LOPD y Política de Cookies Granollers. En Grafix te ofrecemos servicios de adecuación, implantación, mantenimiento y auditoría en el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos de Carácter Personal, LOPD-GDD 3/2018, Reglamento Europeo RGPD UE 679/2016, así como Ley de servicios de la sociedad de la información y el comercio electrónico LSSICE.
La implantación de la LOPD-GDD 3/2018, y el nuevo Reglamento Europeo RGPD UE 679/2016 es obligatoria para todas las empresas, profesionales, asociaciones o similares que realicen el tratamiento de datos de carácter personal.
El nuevo principio de accountability o principio de responsabilidad proactiva, contemplado en la actual normativa, implica que el responsable del tratamiento tenga que aplicar medidas técnicas y organizativas adecuadas para cumplir y demostrar en todo momento el cumplimiento de la normativa aplicable sobre protección de datos personales.
El incumplimiento puede derivar en el inicio de expedientes sancionadores por parte de la AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS, así como el resto de autoridades europeas competentes. El rango de sanciones por el incumplimiento de la LOPD-GDD 3/2018 y el RGPD UE 679/2016 es el siguiente:
Las infracciones en protección de datos pueden ocasionar muy importantes que pueden llegar hasta los 20.000.000€ o al 4% sobre el volumen de negocio total año, la cifra que sea más alta, así como al ser pública la lista de infractores, las empresas sancionadas tendrán sin duda una pérdida muy importante de credibilidad y reputación.
Internet esta presente en todos los ámbitos de nuestra vida. Juega un papel fundamental en la sociedad y es uno de los pocos sectores de la economía que sigue en constante crecimiento. Para consultar información o para comprar productos o servicios, gran parte del día estemos conectados a la red. De lo que no somos conscientes es que estas webs en las que entramos recopilan información sobre nosotros para hacer más cómoda nuestra experiencia de navegación, y además, para hacer más efectivas sus campañas de publicidad online, una estrategia en la que las cookies tienen un papel muy importante.
Las cookies se consideran archivos que se descargaran en tu equipo (ya sea un ordenador, una tablet o un movil) cuando entras a una página web con la finalidad de guardar, recuperar y/o actualizar datos de tu usuario.
Su función es la de guardar la información relevante de cada persona, para así distinguir un usuario de otro y guardar nuestras preferencias mientras navegamos por una página, como por ejemplo, el idioma en el que queremos visualizar el contenido.
Todas las empresas han de adaptarse a la legislación teniendo en cuenta que han de conjugar, por un lado, los derechos que poseen los ciudadanos sobre el uso, trato y destino de sus datos y, por otro lado, las medidas de tipo organizativas y técnicas que hemos de establecer en nuestra organización para garantizar la seguridad de la información.
Conscientes del uso extenso que se hace de las cookies, el gobierno ha querido regular su utilización, creando una política de cookies recogida dentro de la LSSICE (Ley de servicios de la sociedad de la información).
El objetivo de esta regulación es que el almacenaje y la recuperación de datos han de ser previo consentimiento del usuario. Por tanto, es deber de la empresa informar del uso de cookies en su página.
Afecta a toda página web de empresa española, con servidor español, aunque se dedique a la venta al extranjero, y que por tanto, tenga la web en distintos idiomas, debido a que en el resto de países no existe una regulación tan estricta referente al uso de las cookies.
Se requiere el consentimiento informado del titular de los datos. ¡Pero vigila! No siempre las webs tienen que informar del uso de cookies.
Solo se tendrá que avisar cuándo:
Se tiene que notificar el úso de las cookies en dos capas:
La Agencia Española de Protección de datos sanciona con multes que van desde los 30.000 a los 150.000 €.